TL;DR: Chevrolet presenta su primer híbrido enchufable: Captiva PHEV
- La Chevrolet Captiva PHEV combina un motor eléctrico de 201 HP y uno a gasolina de 105 HP.
- Ofrece una autonomía combinada de hasta 1,075 km y carga rápida en 38 minutos.
- Estará disponible en México a finales de noviembre de 2025, con precios desde $569,900.
- Incluye un paquete de seguridad robusto con ADAS y seis bolsas de aire.
- Los compradores recibirán beneficios como cargadores y un primer servicio de mantenimiento gratuito.
Introducción a la Chevrolet Captiva PHEV
La Chevrolet Captiva PHEV marca un hito en la historia de Chevrolet al ser su primer vehículo híbrido enchufable en el mercado mexicano. Este modelo representa un paso significativo hacia la electrificación de su portafolio, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad y eficiencia energética. Con un diseño moderno y tecnología avanzada, la Captiva PHEV busca atraer a un público que valora tanto la economía de combustible como la comodidad y la seguridad.
La llegada de este modelo se produce en un momento en que el mercado automotriz mexicano está experimentando una transformación hacia vehículos más ecológicos. Con la Captiva PHEV, Chevrolet no solo busca mantener su posición en el competitivo segmento de las SUV subcompactas, sino también ofrecer una alternativa viable para aquellos que buscan reducir su huella de carbono sin sacrificar el rendimiento.
Características del sistema de propulsión
La Chevrolet Captiva PHEV está equipada con un sistema de propulsión híbrido que combina un motor eléctrico y uno a gasolina, optimizando así su rendimiento y eficiencia.
Motor eléctrico y motor a gasolina
El motor eléctrico de la Captiva PHEV genera 150 kW (201 HP) y 229 lb-pie de torque, mientras que el motor a gasolina aporta 78 kW (105 HP). Esta combinación permite que el vehículo funcione de manera eficiente en diferentes condiciones de manejo. El sistema de gestión energética inteligente selecciona automáticamente el modo de conducción más adecuado, ya sea en entornos urbanos o en carretera.
Potencia y torque combinados
La potencia total combinada de ambos motores alcanza los 204 HP, con un torque de 229 lb-pie. Esto proporciona una experiencia de conducción dinámica y responsiva, permitiendo que la Captiva PHEV se adapte a las necesidades del conductor, ya sea en modo eléctrico puro o como un híbrido eficiente.
Autonomía y eficiencia energética
Uno de los aspectos más destacados de la Chevrolet Captiva PHEV es su impresionante autonomía y eficiencia energética, características que la posicionan favorablemente en el mercado.
Autonomía combinada según la EPA
La Captiva PHEV ofrece una autonomía combinada de hasta 1,075 km, medida bajo el protocolo de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Esta cifra es notable, ya que permite a los conductores realizar trayectos largos sin la necesidad de recargar frecuentemente, lo que es ideal para viajes familiares o desplazamientos diarios.
Carga rápida y tiempo de recarga
La batería de 20.5 kWh de la Captiva PHEV puede recargarse de manera rápida, alcanzando del 20% al 100% en solo 38 minutos gracias a su compatibilidad con carga rápida de hasta 23 kW. Esto representa una ventaja significativa frente a otros modelos híbridos enchufables en el mercado, eliminando la ansiedad de rango y facilitando el uso diario del vehículo.
Diseño exterior y características estéticas
El diseño de la Chevrolet Captiva PHEV es moderno y aerodinámico, reflejando la evolución de la marca en el segmento de las SUV.
El vehículo presenta líneas limpias y proporciones equilibradas, con rines de aluminio de 18 pulgadas, un techo panorámico eléctrico y luces LED con encendido automático. En la parte trasera, un spoiler con tercera luz de freno LED y una cajuela eléctrica de 532 litros, ampliable a 1,690 litros con los asientos traseros abatidos, añaden funcionalidad y estilo.
Interior y tecnología de la Captiva PHEV
El interior de la Captiva PHEV ha sido diseñado para ofrecer comodidad y tecnología avanzada, creando un ambiente agradable para los ocupantes.
Sistema de infoentretenimiento
La SUV cuenta con un panel digital de 8.8 pulgadas y una pantalla táctil central de 15.6 pulgadas, que proporciona acceso a diversas funciones de conectividad y entretenimiento. El sistema de audio incluye seis bocinas y múltiples puertos USB, asegurando que todos los pasajeros puedan disfrutar de su música y dispositivos electrónicos.
Opciones de conectividad
La Captiva PHEV es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite a los usuarios integrar sus smartphones de manera sencilla. Además, el vehículo incluye un sistema de aire acondicionado automático y controles digitales para maximizar la comodidad de los ocupantes.
Seguridad y asistencias avanzadas al conductor
La Chevrolet Captiva PHEV está equipada con un conjunto robusto de características de seguridad, que la posicionan como una opción confiable en el mercado.
Características de seguridad
El vehículo incluye seis bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, y control electrónico de estabilidad. Estas características básicas son complementadas por un paquete de Asistencias Avanzadas al Conductor (ADAS), que proporciona una mayor tranquilidad al volante.
Paquete ADAS
El paquete ADAS incluye funciones como control de crucero adaptativo, alerta de colisión frontal, frenado automático de emergencia, monitoreo de tráfico lateral y asistencia de mantenimiento de carril. Estas tecnologías ayudan a prevenir accidentes y mejoran la experiencia de conducción, especialmente en entornos urbanos.
Precios y versiones disponibles
La Chevrolet Captiva PHEV estará disponible en dos versiones, cada una con características y precios específicos.
Precio de lanzamiento para versiones LT y Premier
- Captiva LT: $569,900 pesos
- Captiva Premier: $599,900 pesos
Ambas versiones estarán disponibles a finales de noviembre de 2025 en la red de Distribuidores Chevrolet EV en México.
Beneficios adicionales para compradores
Los compradores de la Captiva PHEV recibirán dos cargadores (nivel 1 y 2), una garantía de 3 años o 60,000 kilómetros, y una garantía de batería de 8 años o 160,000 kilómetros. Además, el primer servicio de mantenimiento será gratuito.
Disponibilidad en el mercado mexicano
La Chevrolet Captiva PHEV estará disponible en la red de Distribuidores Chevrolet EV en México a partir de finales de noviembre de 2025. Este lanzamiento es parte de la estrategia de Chevrolet para fortalecer su presencia en el mercado de vehículos híbridos y eléctricos, ofreciendo una opción competitiva en un segmento en crecimiento.
Conclusiones sobre la Chevrolet Captiva PHEV
La Chevrolet Captiva PHEV representa un avance significativo en la oferta de vehículos híbridos enchufables en México. Con su combinación de potencia, eficiencia y tecnología avanzada, está diseñada para satisfacer las necesidades de los consumidores modernos que buscan un vehículo versátil y sostenible.
La estrategia de Chevrolet de ofrecer un producto con una sólida red de soporte y financiamiento atractivo, junto con su competitividad en precios, la posiciona favorablemente frente a otros competidores en el mercado. La Captiva PHEV no solo es una opción para aquellos que buscan reducir su consumo de combustible, sino también una alternativa atractiva para quienes desean un vehículo con tecnología de punta y características de seguridad avanzadas.
Chevrolet Captiva PHEV: Un paso hacia la movilidad sostenible
La llegada de la Chevrolet Captiva PHEV al mercado mexicano es un reflejo del compromiso de la marca con la sostenibilidad y la innovación. Este modelo no solo busca atraer a los consumidores que desean un vehículo eficiente, sino también contribuir a la transición hacia una movilidad más responsable.
Características destacadas del modelo
La Captiva PHEV se destaca por su autonomía de hasta 1,075 km, su capacidad de carga rápida y un sistema de propulsión híbrido que maximiza la eficiencia.
Comparativa con otros híbridos enchufables
En comparación con otros modelos en el mercado, la Captiva PHEV ofrece una autonomía superior y un tiempo de recarga más rápido, lo que la convierte en una opción atractiva para los consumidores.
Impacto en el mercado automotriz mexicano
Con su lanzamiento, Chevrolet está posicionando la Captiva PHEV como un competidor fuerte en el segmento de SUV híbridas, desafiando a marcas establecidas y nuevas en el mercado. La combinación de tecnología avanzada, seguridad y un precio competitivo promete hacer de la Captiva PHEV una opción popular entre los consumidores mexicanos.

Transformando digitalmente a PYMEs en Latinoamérica con soluciones de pagos digitales. Con más de 20 años de experiencia liderando proyectos en innovación financiera y tecnología. “Wanna Be” escritor de tecnología y tendencias de negocios.

