El Ascenso de Hernán Bermúdez Requena y La Barredora
Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, se convirtió en el líder de La Barredora, una organización criminal que ha tenido un impacto profundo en la seguridad empresarial de la región. Su captura en Paraguay, tras una operación conjunta de las autoridades, marca un hito en la lucha contra la criminalidad en Tabasco.
La Barredora ha estado involucrada en delitos como extorsión y secuestro, afectando directamente a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que operan en el estado. La influencia de esta organización ha generado un clima de inseguridad que ha llevado a muchos empresarios a reconsiderar sus operaciones y estrategias de seguridad.
Tendencias de Criminalidad en Tabasco: Un Aumento Alarmante
Recientes estadísticas indican un aumento alarmante en la criminalidad en Tabasco. Entre 2021 y 2023, la tasa de criminalidad en el estado creció un 38.5%, lo que ha llevado a un incremento en los casos de extorsión y homicidios. En 2024, se registraron 707 homicidios dolosos, un aumento del 202% respecto al año anterior.
Este contexto de violencia ha generado un ambiente hostil para las PYMES, que enfrentan no solo la amenaza de la extorsión, sino también la posibilidad de ser víctimas de robos y asaltos. La percepción de inseguridad ha llevado a muchas empresas a invertir en medidas de seguridad adicionales, aumentando sus costos operativos.
La Respuesta del Gobierno: Estrategias y Colaboraciones
El gobierno mexicano ha implementado diversas estrategias para combatir la criminalidad, incluyendo la captura de líderes como Hernán Bermúdez Requena. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno y agencias de seguridad ha sido clave en estas operaciones. En total, se realizaron 2,066 operativos en el estado, resultando en 33 detenciones y la recuperación de 255 vehículos robados.
Estas acciones buscan restaurar la confianza en el sector empresarial y mejorar la seguridad en Tabasco. Sin embargo, la efectividad de estas estrategias dependerá de su continuidad y de la capacidad del gobierno para mantener el control sobre la situación de seguridad en la región.
Consecuencias para las PYMES: Riesgos y Oportunidades
La captura de líderes criminales como Bermúdez Requena puede ofrecer una oportunidad para que las PYMES en Tabasco recuperen un sentido de seguridad. Sin embargo, los riesgos siguen siendo altos. Las empresas deben estar preparadas para enfrentar un entorno de alta criminalidad, donde el 96.7% de los casos de extorsión quedan sin denunciar, lo que indica un alto nivel de impunidad.
- Implementar medidas de seguridad robustas, como sistemas de vigilancia y capacitación del personal en gestión de crisis.
- Establecer redes de colaboración entre empresarios para compartir información sobre amenazas y estrategias de seguridad.
- Considerar la contratación de seguros que cubran pérdidas por delitos.
Perspectivas Futuras: Seguridad y Desarrollo Empresarial
El futuro de la seguridad en Tabasco dependerá de la capacidad del gobierno para mantener la presión sobre las organizaciones criminales y de la respuesta de las PYMES ante esta nueva realidad. La colaboración entre el sector público y privado será crucial para crear un entorno más seguro para los negocios.
Las PYMES deben adaptarse a este nuevo contexto, invirtiendo en seguridad y formando alianzas estratégicas. La resiliencia empresarial será clave para enfrentar los desafíos que presenta la criminalidad en la región.

Transformando digitalmente a PYMEs en Latinoamérica con soluciones de pagos digitales. Con más de 20 años de experiencia liderando proyectos en innovación financiera y tecnología. “Wanna Be” escritor de tecnología y tendencias de negocios.