TL;DR: Empresarios de Veracruz solicitan zona de catástrofe
- Empresarios de Veracruz piden declarar zona de catástrofe en Poza Rica debido a severas inundaciones.
- Las inundaciones han afectado gravemente a varios municipios, incluyendo Poza Rica, Tuxpan y Álamo.
- Se proponen medidas urgentes como la condonación de servicios públicos y la suspensión de impuestos.
- 41 personas han fallecido en cinco estados, con 15 muertes reportadas en Veracruz.
- Se realizará un censo de afectaciones y se establecerán centros de acopio para ayudar a los afectados.
Introducción a la situación en Poza Rica
Las recientes inundaciones en Veracruz han llevado a los empresarios locales a solicitar la declaración de zona de catástrofe en Poza Rica. Esta medida busca mitigar el impacto económico y social que han sufrido los comercios y servicios en la región, poniendo en riesgo cientos de fuentes de ingreso familiar.
Impacto de las inundaciones en Veracruz
Daños en Poza Rica
Los daños en Poza Rica son severos, afectando tanto a la infraestructura habitacional como comercial. Las operaciones de muchos negocios han sido interrumpidas, lo que ha generado una crisis económica en la zona.
Afectaciones en otros municipios
Además de Poza Rica, otros municipios como Tuxpan y Álamo han reportado daños significativos. Papantla, Zamora, Martínez de la Torre y Tecolutla también han sufrido afectaciones considerables en sus redes eléctricas, viviendas y vías de comunicación.
Declaración de zona de catástrofe
Razones para la solicitud
La solicitud de declarar zona de catástrofe se fundamenta en la necesidad de salvaguardar a la población y estabilizar los servicios. Los empresarios han destacado que es crucial contar con instrumentos financieros que permitan reabrir negocios y conservar empleos.
Proceso de declaración
El proceso para la declaración de zona de catástrofe implica la evaluación de daños y la implementación de medidas urgentes que faciliten la recuperación de la región.
Reacciones del sector empresarial
Comunicado de CONCANACO SERVYTUR
En un comunicado, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR México, expresó:
“Nuestra prioridad fue salvaguardar a las personas y estabilizar los servicios; ahora pedimos instrumentos financieros y de liquidez que permitan reabrir cortinas, recuperar inventarios y conservar empleos en Poza Rica y las zonas afectadas.”
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR México
Opiniones de empresarios locales
Los empresarios locales han manifestado su preocupación por la situación y la necesidad de apoyo inmediato para reactivar la economía.
Medidas urgentes propuestas
Condonación de servicios públicos
Se propone la condonación total o parcial de los servicios públicos para aliviar la carga económica de los afectados.
Suspensión de impuestos
La suspensión temporal de impuestos y sanciones fiscales es otra de las medidas urgentes solicitadas por el sector empresarial.
Censo de afectaciones y centros de acopio
Metodología del censo
Las cámaras de comercio de las localidades afectadas llevarán a cabo un censo para evaluar las afectaciones y determinar las necesidades de apoyo.
Función de los centros de acopio
Los centros de acopio se establecerán para recibir víveres, artículos de primera necesidad y aportaciones económicas destinadas a ayudar a las familias y negocios afectados.
Apoyos financieros y de liquidez
Facilidades de pago en créditos
Se están solicitando facilidades de pago en créditos para ayudar a los empresarios a recuperarse de las pérdidas.
Subsidios y bonos de recuperación
Los empresarios también piden apoyos extraordinarios como subsidios o bonos de recuperación para facilitar la reactivación económica.
Evaluación de daños y transparencia
Importancia de la evaluación inmediata
La evaluación inmediata y transparente de los daños es crucial para asegurar que los recursos se utilicen de manera efectiva.
Mecanismos de transparencia
Se requieren mecanismos de transparencia para garantizar que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan.
Consecuencias de las lluvias intensas
Número de víctimas y desaparecidos
Las lluvias intensas han dejado un saldo trágico de 41 personas fallecidas en cinco estados, con 15 muertes reportadas en Veracruz. Además, 27 personas están desaparecidas.
Impacto en la infraestructura
El impacto en la infraestructura ha sido devastador, afectando no solo a viviendas, sino también a vías de comunicación y servicios básicos.
Conclusiones y próximos pasos
La situación en Poza Rica y otros municipios de Veracruz requiere atención inmediata. La declaración de zona de catástrofe es un paso necesario para facilitar la recuperación y apoyar a las comunidades afectadas.
Declaración de Zona de Catástrofe en Poza Rica: Un Llamado Urgente
Impacto de las Inundaciones en la Economía Local
Las inundaciones han tenido un impacto profundo en la economía local, afectando a miles de familias y negocios.
Medidas Propuestas por los Empresarios
Las medidas propuestas por los empresarios son esenciales para la recuperación económica y social de la región.
El Papel de las Cámaras de Comercio en la Recuperación
Las cámaras de comercio jugarán un papel fundamental en la coordinación de esfuerzos de ayuda y apoyo a los afectados.
La Importancia de la Solidaridad Comunitaria
La solidaridad comunitaria es vital en estos momentos difíciles, y se espera que la población se una para ayudar a los más necesitados.
Perspectivas Futuras para Poza Rica y Veracruz
A pesar de los desafíos, hay esperanza en la recuperación de Poza Rica y Veracruz, siempre que se implementen las medidas adecuadas y se mantenga la solidaridad entre los ciudadanos.

Transformando digitalmente a PYMEs en Latinoamérica con soluciones de pagos digitales. Con más de 20 años de experiencia liderando proyectos en innovación financiera y tecnología. “Wanna Be” escritor de tecnología y tendencias de negocios.