El Camino de ‘El Canelo’ hacia el Éxito Empresarial
La historia de Saúl ‘El Canelo’ Álvarez no solo se limita a los rings de boxeo; también se extiende al mundo empresarial, donde ha apoyado a su hermano en la apertura de una taquería en Guadalajara. Este emprendimiento, que comenzó hace 10 años, refleja valores fundamentales como la pasión, la disciplina y la dedicación, que han sido clave en su carrera deportiva y ahora en su incursión en los negocios. “El crédito del negocio es todo para mi hermano”, afirma Canelo, destacando la importancia de la entrega total en cualquier proyecto.
La taquería, conocida por su calidad y autenticidad, busca expandirse hacia el mercado estadounidense, comenzando por San Diego. Este enfoque en la calidad del producto, junto con la pasión y la disciplina que Canelo aplica en su carrera, son lecciones valiosas para cualquier emprendedor que desee triunfar en el sector gastronómico.
Crecimiento del Mercado de Taquerías en México
El mercado de taquerías en México está en plena expansión, con un tamaño estimado de 68.23 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 110.5 mil millones de dólares para 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 10.12%. Este crecimiento es impulsado por la creciente demanda de comida mexicana auténtica, que ha visto un aumento significativo en la preferencia de los consumidores por opciones de calidad.
Con aproximadamente 555,122 establecimientos de comida en todo el país, las taquerías representan una parte crucial de esta industria. La popularidad de los tacos, que son considerados el platillo favorito por un alto porcentaje de la población, subraya la relevancia de este segmento en la economía mexicana.
Tendencias Gastronómicas que Impulsan el Sector
Las tendencias actuales en la industria restaurantera están marcadas por la digitalización y la búsqueda de opciones más saludables. Aproximadamente el 65% de los mexicanos piden comida a través de aplicaciones de entrega, lo que ha llevado a muchos restaurantes a adaptar sus operaciones para satisfacer esta demanda. Además, la creciente preocupación por la salud ha impulsado a los restaurantes a ofrecer alternativas más saludables, con un 75% de la población adulta en México siendo obesa o con sobrepeso.
Las cocinas en la nube están emergiendo como un modelo de negocio innovador, con un crecimiento proyectado del 5.99% en los próximos años, lo que permite a los emprendedores ofrecer sus productos sin la necesidad de un local físico costoso.
Desafíos y Oportunidades para Nuevos Emprendedores
Los nuevos emprendedores en el sector de la restauración enfrentan desafíos significativos, como la competencia feroz y la necesidad de adaptarse a las cambiantes preferencias del consumidor. Sin embargo, también hay oportunidades en la innovación y la adaptación. Por ejemplo, el 42.1% de los adultos en México practica algún deporte, lo que indica una creciente demanda por opciones de menú que sean saludables y nutritivas.
Además, la digitalización y el uso de plataformas de entrega están revolucionando la forma en que los restaurantes operan, permitiendo a los nuevos negocios alcanzar a un público más amplio y diversificado.
Lecciones de Marketing para Taquerías
Para atraer y retener clientes, los dueños de taquerías deben implementar estrategias de marketing efectivas. El uso de redes sociales es crucial, ya que permite a los emprendedores conectar con su audiencia y promocionar sus productos de manera directa. Además, el 75% de los consumidores prefieren opciones de comida rápida y conveniente, lo que sugiere que ofrecer un servicio de entrega eficiente puede ser un diferenciador clave.
Las promociones y la creación de una comunidad en torno a la taquería, como eventos de degustación o colaboraciones con influencers locales, pueden ayudar a aumentar la visibilidad y atraer a nuevos clientes.
El Futuro de la Comida Mexicana en el Extranjero
La expansión de las taquerías mexicanas en mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos, representa una gran oportunidad para los emprendedores. Con un mercado de restaurantes mexicanos proyectado para alcanzar los 119.5 mil millones de dólares para 2034, hay un creciente interés por la cocina mexicana auténtica.
Los emprendedores deben estar preparados para adaptar sus ofertas a las preferencias locales, pero también mantener la autenticidad que caracteriza a la comida mexicana. La clave estará en ofrecer experiencias gastronómicas únicas que resalten la riqueza cultural y los sabores de México.

Transformando digitalmente a PYMEs en Latinoamérica con soluciones de pagos digitales. Con más de 20 años de experiencia liderando proyectos en innovación financiera y tecnología. “Wanna Be” escritor de tecnología y tendencias de negocios.