Liverpool reporta caída en ganancias por costos y demanda

TL;DR: Liverpool reporta caída en ganancias por costos y demanda

  • El EBITDA de Liverpool cayó un 14.8% en el tercer trimestre de 2025.
  • Los ingresos totales crecieron un 4.4%, pero a un ritmo más lento que en trimestres anteriores.
  • Las Ventas Mismas Tiendas (VMT) aumentaron un 1.9% en Liverpool y un 4% en Suburbia.
  • Los gastos de operación se incrementaron un 11.5%, impulsados por ajustes salariales y provisiones.
  • El segmento de Negocios Financieros creció un 15.7%, destacando el aumento en el portafolio de crédito.

Resultados financieros de Liverpool en el tercer trimestre de 2025

En el tercer trimestre de 2025, Liverpool reportó resultados financieros que reflejan un panorama complicado. El flujo operativo (EBITDA) alcanzó los 6,386 millones de pesos, lo que representa una disminución del 14.8% en comparación con los 7,493 millones del mismo periodo en 2024. Esta caída se debe a varios factores, incluyendo el aumento de costos operativos y una desaceleración en la demanda de los consumidores.

A pesar de la caída en el EBITDA, los ingresos totales de la compañía se mantuvieron en terreno positivo, con un crecimiento del 4.4% en comparación con el trimestre anterior. Sin embargo, este crecimiento es notablemente más lento que el 8% registrado en el segundo trimestre de 2025. La administración de Liverpool ha indicado que, aunque los ingresos son positivos, la presión sobre los márgenes operativos ha sido significativa.

En términos de segmentos de negocio, el área comercial creció un 2.9%, mientras que los servicios financieros experimentaron un notable aumento del 15.7%. Este crecimiento en el segmento financiero se atribuye principalmente a un incremento del 13.3% en el portafolio de crédito, lo que ha permitido a Liverpool atraer a más tarjetahabientes, alcanzando un total de 8.2 millones.

Análisis del flujo operativo (EBITDA) y su impacto

El EBITDA de Liverpool, que es un indicador clave de la rentabilidad operativa, ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos trimestres. La caída del 14.8% en el tercer trimestre de 2025 es un reflejo de la presión que enfrenta la compañía debido a costos operativos crecientes y una demanda más débil.

Los gastos de operación aumentaron un 11.5%, impulsados principalmente por ajustes al salario mínimo y el aumento en la provisión de cuentas incobrables. Estos gastos han afectado directamente la capacidad de la empresa para mantener márgenes saludables. A pesar de que la administración ha tomado medidas para optimizar costos, la realidad es que los márgenes operativos se han visto presionados por factores externos, como el aumento de aranceles y costos logísticos.

El impacto de esta disminución en el EBITDA es significativo, ya que afecta la capacidad de la empresa para reinvertir en su crecimiento y en la mejora de la experiencia del cliente. La administración ha señalado que, aunque están enfrentando desafíos, están comprometidos a mantener una perspectiva a largo plazo y a seguir invirtiendo en áreas clave como tecnología y expansión de tiendas.

Crecimiento de ingresos totales y comparación con trimestres anteriores

El crecimiento de ingresos totales de Liverpool ha mostrado una desaceleración notable en comparación con trimestres anteriores. En el tercer trimestre de 2025, los ingresos alcanzaron 56,424 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 4.4% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, este crecimiento es significativamente más bajo que el 8% registrado en el segundo trimestre de 2025.

La desaceleración en el crecimiento de ingresos puede atribuirse a varios factores, incluyendo la disminución en el consumo de los hogares y la presión inflacionaria que ha afectado el poder adquisitivo de los consumidores. Además, la incertidumbre económica y la caída en las remesas han contribuido a un ambiente de consumo más cauteloso.

A pesar de estos desafíos, algunas categorías de productos han mostrado un desempeño sólido. Las ventas de calzado deportivo, colchones, electrodomésticos y cosméticos han superado las expectativas, mientras que el sector de ropa ha tenido un rendimiento más débil. La administración ha indicado que están trabajando en estrategias para mejorar la oferta de productos y atraer a más clientes, especialmente en la temporada alta de compras que se aproxima.

Desempeño de Ventas Mismas Tiendas (VMT) en Liverpool y Suburbia

Las Ventas Mismas Tiendas (VMT) son un indicador crucial para evaluar el desempeño de las tiendas existentes de Liverpool y Suburbia. En el tercer trimestre de 2025, las VMT de Liverpool aumentaron un 1.9%, mientras que Suburbia reportó un crecimiento del 4%.

Este crecimiento en las VMT es un signo positivo en medio de un entorno desafiante, aunque es importante señalar que el crecimiento en Liverpool es más modesto en comparación con el rendimiento de Suburbia. La administración ha atribuido este crecimiento a la implementación de campañas promocionales, como “La Gran Barata”, que han ayudado a liquidar inventarios antiguos y mejorar los márgenes.

Sin embargo, la respuesta del consumidor a otras promociones, como “Regreso a Clases”, ha sido más cautelosa, lo que indica que los consumidores están siendo más selectivos en sus compras. La administración ha señalado que están ajustando sus estrategias promocionales para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y a las expectativas de los consumidores.

Aumento en gastos de operación y sus causas

El aumento en los gastos de operación de Liverpool ha sido un factor determinante en la caída de sus ganancias. En el tercer trimestre de 2025, los gastos operativos aumentaron un 11.5%, lo que ha impactado negativamente en el EBITDA y en la rentabilidad general de la empresa.

Las principales causas de este aumento incluyen ajustes al salario mínimo, que han incrementado los costos laborales, así como un aumento en la provisión de cuentas incobrables. Estos factores han llevado a la administración a reevaluar sus estrategias de costos y a buscar formas de optimizar la operación.

Además, el entorno económico más amplio, caracterizado por la inflación y el aumento de aranceles, ha contribuido a un aumento en los costos de bienes y servicios. La administración ha indicado que están trabajando para gestionar estos costos de manera más efectiva, pero la presión sobre los márgenes sigue siendo un desafío.

Incremento en ingresos del segmento de Negocios Financieros

El segmento de Negocios Financieros de Liverpool ha mostrado un crecimiento notable en el tercer trimestre de 2025, con un aumento del 15.7% en ingresos. Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por un incremento del 13.3% en el portafolio de crédito, lo que ha permitido a la compañía atraer a más clientes a sus servicios financieros.

El número de tarjetahabientes ha alcanzado los 8.2 millones, lo que representa un crecimiento significativo en la base de clientes. Este segmento ha sido un pilar importante para Liverpool, ya que proporciona ingresos recurrentes y contribuye a la lealtad del cliente.

A pesar de este crecimiento, la compañía también ha enfrentado desafíos en este segmento, incluyendo un aumento en el índice de cartera vencida (ICV), que se ubicó en 4.4%, un aumento de 34 puntos base en comparación con el año anterior. Sin embargo, este nivel sigue siendo considerado saludable por los analistas, que estiman que un ICV por debajo del 5% es aceptable.

Estrategias promocionales y su efecto en las ventas

Las estrategias promocionales de Liverpool han tenido un impacto mixto en las ventas durante el tercer trimestre de 2025. La campaña “La Gran Barata” ha sido exitosa en liquidar inventarios antiguos y mejorar los márgenes, contribuyendo a un aumento en las Ventas Mismas Tiendas (VMT). Sin embargo, otras promociones, como “Regreso a Clases”, han tenido una respuesta más cautelosa por parte de los consumidores.

La administración ha señalado que están ajustando sus estrategias promocionales para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. La respuesta del consumidor ha sido más selectiva, lo que ha llevado a la compañía a ser más agresiva en sus ofertas y promociones para atraer a los clientes.

Además, la compañía ha estado explorando nuevas formas de mejorar la experiencia del cliente, incluyendo la expansión de su presencia digital y la mejora de sus canales de venta en línea. Estas estrategias son esenciales para mantener la competitividad en un entorno minorista cada vez más desafiante.

Perspectivas futuras y retos económicos para Liverpool

Las perspectivas futuras para Liverpool son inciertas, ya que la compañía enfrenta varios retos económicos. La debilidad del consumo en México, la presión inflacionaria y la incertidumbre en torno a los aranceles han afectado las expectativas de crecimiento de la empresa. La administración ha admitido que no cumplirán con su meta de crecimiento de entre 5% y 6% para 2025.

A pesar de estos desafíos, la administración se mantiene optimista sobre la temporada alta de compras que se aproxima. La compañía planea ser más promocional y buscará reforzar sus ventas a través de sus tarjetas de crédito departamentales. Sin embargo, la presión sobre los márgenes operativos y los costos seguirá siendo un desafío en el corto plazo.

La administración ha indicado que están comprometidos a mantener una perspectiva a largo plazo y a seguir invirtiendo en áreas clave como tecnología y expansión de tiendas. A medida que se acercan a la temporada de fin de año, Liverpool espera recuperar parte de lo perdido en los meses anteriores.

Análisis de la situación actual de Liverpool

Impacto de la inflación en los costos operativos

La inflación ha tenido un impacto significativo en los costos operativos de Liverpool, lo que ha llevado a un aumento en los gastos y a una presión sobre los márgenes. La compañía ha estado trabajando para gestionar estos costos de manera más efectiva, pero la realidad es que la inflación sigue siendo un desafío constante.

Estrategias para mejorar la experiencia del cliente

Liverpool está implementando varias estrategias para mejorar la experiencia del cliente, incluyendo la expansión de su presencia digital y la mejora de sus canales de venta en línea. Estas iniciativas son esenciales para mantener la competitividad en un entorno minorista cada vez más desafiante.

Perspectivas futuras y recomendaciones

A medida que Liverpool navega por un entorno económico incierto, es crucial que la compañía continúe adaptándose a las condiciones cambiantes del mercado. La implementación de estrategias promocionales efectivas y la mejora de la experiencia del cliente serán fundamentales para su éxito en el futuro.